I JORNADA DE PERFECCIONAMIENTO PARA PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL
I. PRESENTACIÓN La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) se complace en presentar la I Jornada de Perfeccionamiento para Docentes de Derecho Internacional, un evento académico de alto nivel diseñado para capacitar, actualizar y brindar herramientas pedagógicas a los docentes que se desempeñan en esta disciplina. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la enseñanza del derecho internacional en el Perú, promoviendo un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre académicos, investigadores y profesionales del derecho. En un contexto global marcado por desafíos como la protección de los derechos humanos, la justicia climática, la regulación de la inteligencia artificial, los conflictos armados y la gobernanza global, es fundamental que los educadores estén al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en la materia. La I Jornada representa una oportunidad única para enriquecer la formación de los profesores, contribuyendo así a la excelencia académica y al desarrollo del derecho internacional en el país.
II. INSTITUCIÓN AUSPICIADORA El evento cuenta con el auspicio de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
III. COORDINADORA DE LA JORNADA Luciana Cumpa García Naranjo
IV. PÚBLICO OBJETIVO Profesores de derecho internacional de universidades e instituciones de educación superior.
V. OBJETIVOS - Difundir el estudio del derecho internacional desde una perspectiva crítica y actualizada. - Capacitar a los docentes en los principales enfoques, metodologías y herramientas pedagógicas para la enseñanza del derecho internacional. - Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesores, investigadores y profesionales del derecho. - Actualizar a los participantes sobre los últimos desarrollos en la jurisprudencia, doctrina y práctica del derecho internacional.
VI. COSTO El costo es gratuito.
VII. FECHA, HORARIO Y MODALIDAD Fecha: Sábado, 17 de mayo de 2025. Horario: De 8:30 a 17:30 horas (UTC-5, Lima, Perú). Modalidad: Virtual, a través de la plataforma zoom.
VIII. INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES: Requisitos: - Ser profesor/a de derecho internacional (o cualquiera de sus áreas) en alguna universidad o institución de educación superior. - Adjuntar una carta de presentación de una de las instituciones de educación superior donde ejerce la docencia en derecho internacional. - Llenar elformulario de inscripción para asistentes. Una vez completado el formulario, se enviará una confirmación de la inscripción y las instrucciones para acceder a la sala vía zoom. Las vacantes son limitadas.
IX. PROGRAMA (Sábado, 17 de mayo de 2025)
Palabras de Bienvenida. Emb. Oscar Maúrtua de Romaña. Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
Desarrollos conceptuales del derecho internacional: Los regímenes de facto como sujetos de derecho internacional. Dr. Augusto Hernández Campos. Director del Instituto de Investigación y Análisis de Derecho Internacional (IADI) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
El derecho internacional ante el nuevo orden internacional. Dr. Antonio Remiro Brotons. Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid
Aportes de la Organización de los Estados Americanos al desarrollo del derecho internacional.
Dr. Jean Michel Arrighi. Secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA.
Técnicas de enseñanza en el derecho internacional. Dra.Daniela Malapi Hernández. Miembro Titular y Vocal del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
Si tuviera alguna dificultad al inscribirse, no dude en comunicarse al WhatsApp +51 996 366 769 o al correo actividadesacademicas@spdi.org.pe.