PRESENTACIÓN: En un contexto cada vez más desafiante y conflictivo, el análisis de los hechos que acontecen en el escenario global se vuelve fundamental. En este sentido, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional se complace en anunciar el inicio del ciclo de conversatorios mensuales, cuya finalidad es brindar una mirada profunda y actualizada acerca de los sucesos más relevantes en el acontecer internacional.
Se invita a toda la comunidad académica interesada a formar parte de este espacio de análisis jurídico, y de carácter multidisciplinario, para conocer las últimas tendencias y debates en este importante campo.
OBJETIVOS: - Difundir y promover el estudio del derecho internacional mediante la reflexión en torno a su aplicación en situaciones contemporáneas. - Proporcionar una plataforma dinámica para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad internacional en el siglo XXI. - Promover la participación de los miembros de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional y otros expertos en la materia.
PERIODICIDAD Y MODALIDAD: Los Encuentros SPDI se realizan una vez al mes en la modalidad virtual.
INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES: Para realizar la inscripción como asistente debe completar sus datos en elformulario para asistentes.
PLAYLIST DE VIDEOS: Para ver los Encuentros SPDI 2025 realizados puedehacer click aquí. Para ver los Encuentros SPDI 2024 realizados puedehacer click aquí.
CALENDARIO 2025:
MARZO Fecha y hora: jueves, 27 de marzo a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: El principio de solución pacífica de controversias en el derecho internacional: La negociación Ponentes: Juan Alvarez Vita, Miembro Titular y Vocal del Consejo Directivo de la SPDI y expresidente del Comité de los DESC de las Naciones Unidas. Ena Carnero Arroyo, Miembro Titular de la SPDI y Vicedecana del Colegio de Abogados de La Libertad. Aníbal Sierralta Ríos, Miembro Titular de la SPDI y Presidente del Centro Internacional de Administración y Comercio (CIAC).
FEBRERO Fecha y hora: jueves, 27 de febrero a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Las Pymes ante la economía y el derecho internacional Ponentes: Isabel Recavarren Malpartida, Miembro Asociada de la SPDI y PhD en Derecho Internacional Económico por la Università Commerciale 'Luigi Bocconi'. José Emilio Bustinza Soto, Embajador del Perú en Nueva Zelanda y Master’s degree in educational administration, Ramkhamhaeng University, International Program, Bangkok, Thailand. Augusto Morelli Salgado, Director General de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores. Alfonso Felipe Velásquez Tuesta, Expresidente de Sierra y Selva Exportadora.
ENERO Fecha y hora: viernes, 31 de enero a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Perspectivas 2025 del escenario mundial Ponentes: Francisco Belaúnde Matossian, Miembro Titular de la SPDI. Magíster en derecho internacional por la Universidad de Derecho de París II (Francia). Alan Fairlie Reinoso, Miembro Asociado de la SPDI. Doctor en Gestión Estratégica con mención en Innovación y Gestión en Educación Superior, PUCP. Diana Espino Tapia, Miembro Asociada de la SPDI. Doctora en Derecho con orientación en Derecho Constitucional y Gobernabilidad por la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
Si tuviera alguna dificultad al inscribirse, no dude en comunicarse al WhatsApp +51 996 366 769 o al correo actividadesacademicas@spdi.org.pe.