PRESENTACIÓN: En un contexto cada vez más desafiante y conflictivo, el análisis de los hechos que acontecen en el escenario global se vuelve fundamental. En este sentido, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional se complace en anunciar el inicio del ciclo de conversatorios mensuales, cuya finalidad es brindar una mirada profunda y actualizada acerca de los sucesos más relevantes en el acontecer internacional.
Se invita a toda la comunidad académica interesada a formar parte de este espacio de análisis jurídico, y de carácter multidisciplinario, para conocer las últimas tendencias y debates en este importante campo.
OBJETIVOS: - Difundir y promover el estudio del derecho internacional mediante la reflexión en torno a su aplicación en situaciones contemporáneas. - Proporcionar una plataforma dinámica para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad internacional en el siglo XXI. - Promover la participación de los miembros de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional y otros expertos en la materia.
PERIODICIDAD Y MODALIDAD: Los Encuentros SPDI se realizan una vez al mes en la modalidad virtual.
INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES: Para realizar la inscripción como asistente debe completar sus datos en el formulario correspondiente.
PLAYLIST DE VIDEOS: Para ver los Encuentros SPDI 2024 realizados hacer click aquí.
CALENDARIO 2024:
DICIEMBRE Fecha y hora: jueves, 12 de diciembre a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Reflexiones en torno a la cooperación internacional Ponentes: Oscar Schiappa-Pietra Cubas, Miembro Titular y Secretario General de la SPDI. Exdirector de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional. Juan Velit Granda. Miembro Titular de la SPDI. Máster en Ciencia Política por la Universidad Columbia Pacific en Estados Unidos. José Antonio González Norris. Miembro Asociado de la SPDI. Exdirector de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.
NOVIEMBRE Fecha y hora: jueves, 28 de noviembre a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: El derecho internacional privado a 40 años del Código Civil ¿Es necesaria una reforma? Ponentes: Gonzalo García Calderón Moreyra, Miembro Titular y Vocal del Consejo Directivo de la SPDI, Magister en Derecho Internacional Económico por la PUCP, Miembro de la Academia Peruana de Derecho. Luz Monge Talavera, Miembro Asociada de la SPDI, Doctora en Derecho (Université París 2 Pantheón-Assas). Oswaldo Hundskopf Exebio, Ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y Vice Presidente de la Academia Peruana de Derecho.
OCTUBRE Fecha y hora: miércoles, 30 de octubre a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: El cambio climático desde la perspectiva jurídica internacional Ponentes: José Félix Pinto-Bazurco Barandiarán, Miembro Titular de la SPDI, Doctor en Derecho Internacional Público por la Universidad Justus-Liebig de Giessen, Alemania. Alejandra Torres Camprubi, Miembro Asociada de la SPDI, Doctora en Derecho y Ciencia Política (especialidad en Derecho internacional público) por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Martha Inés Aldana Durán, LLM con especialidad en derecho ambiental internacional por la American University.
SEPTIEMBRE Fecha y hora: jueves, 26 de septiembre a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Amenazas a la seguridad internacional: la criminalidad trasnacional Ponentes: Juan Velit Granda. Miembro Titular de la SPDI. Máster en Ciencia Política por la Universidad Columbia Pacific en Estados Unidos. Kelin Cárdenas Sánchez. Fiscal Adjunta Provincial Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada. Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.. Jérémie Swinnen. Especialista en Criminalidad Transnacional para el Departamento de Estado de los EE.UU. Master en derecho penal y justicia internacional por la UNICRI.
AGOSTO Fecha y hora: viernes, 9 de agosto a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Desafíos contemporáneos del derecho migratorios internacional Ponentes: Ena Carnero Arroyo. Miembro Titular de la SPDI. Doctora en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Trujillo. Pablo Rosales Zamora. Miembro Asociado de la SPDI. Magíster en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). José Romero Díaz. Abogado y Magíster en Historia por la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Experto en derecho migratorio.
JULIO Fecha y hora: martes, 2 de julio a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Inteligencia artificial y derecho internacional Ponentes: Elaine Ford Deza. Miembro Asociada de la SPDI. Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile. Anthony Medina Rivas Plata. Miembro Titular de la SPDI. Magíster en Gobernanza y Desarrollo por la Erasmus Rotterdam University-ISS (Holanda) y la University of York (Reino Unido). Luz Amparo Llanos Villanueva. Miembro Asociada de la SPDI. Doctora en Estudios Americanos y Estudios Internacionales por la Universidad de Santiago de Chile.
JUNIO Fecha y hora: miércoles, 19 de junio a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: La defensa jurídica internacional del Perú: los arbitrajes Ponentes: Luis García Corrochano Moyano. Vicepresidente de la SPDI. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gonzalo García Calderón Moreyra. Miembro del Consejo Directivo de la SPDI. Magíster en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Yurica Ramos Montes. Miembro Asociada de la SPDI. Master en Arbitraje por American University Washington College of Law.
MAYO Fecha y hora: viernes, 24 de mayo a las 11:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: La toma de la Embajada de México en Quito. Ponentes: Augusto Hernández Campos. Profesor Principal de la UNMSM donde enseña Derecho Internacional Público. Postdoctorado por la Universidad de Salamanca. Oscar Schiappa-Pietra Cubas. Profesor de CENTRUM-PUCP. Magíster en Derecho Internacional y Comparado de George Washington University. Isabel Recavarren Malpartida. Phd en Derecho Internacional Económico por la Universitá Commerciale "Luigi Bocconi". Fundadora y Directora de la Revista "Panorámica Latinoamérica-Unión Europea".
ABRIL Fecha y hora: lunes, 29 de abril a las 18:00 horas de Lima, Perú (UTC-5). Tema: Situación en el Medio Oriente. Ponentes: Ramiro Escobar La Cruz. Periodista especializado en asuntos internacionales, Magíster en Estudios Culturales y Profesor de la Pontificia Universidad Católica. Ariela Ruiz Caro. Economista por la Universidad Humboldt de Berlín con Maestría en procesos de ntegración económica por la Universidad de Buenos Aires. José Antonio Saavedra Calderón. Profesor de la Universidad San Ignacio de Loyola. Con estudios de postgrado en la Universidad de París 2, Panteón Assas – Francia y la Universidad Complutense de Madrid
Si tuviera alguna dificultad al inscribirse, no dude en comunicarse al WhatsApp +51 996 366 769 o al correo actividadesacademicas@spdi.org.pe.